Cartagena es por excelencia uno de los destinos turísticos más concurridos de Colombia. Su historia logra cautivar la atención de miles de visitantes que llegan a la ciudad buscando conocer más acerca de ella. A menudo podemos ver cómo cocheros y guías turísticos narran con vivaz elocuencia los sucesos ocurridos en el centro amurallado que marcaron la historia. Sin embargo, el habitante común de Cartagena, al parecer, no conoce su ciudad, sus memorias, sus personajes relevantes y la razón por la cual se celebran fiestas a raíz del once de noviembre.

Pedro de Heredia, el fundador

Pedro de Heredia fue un español que, huyendo de su país, logró llegar a América y reconoció en  la provincia cartagenera un potencial perfecto para sacarle provecho. Pocos lo saben, pero, De Heredia fundó Cartagena en 1533; arrazó con habitantes indígenas propios de la región, su riquezas, creencias y territorios. A través de su traductora, la india Catalina, pudo sumergirse en la comunidad nativa y establecer un nuevo orden. Su magnífica retórica convenció a la población de someterse a su mandato añadiendo entonces cada vez más zonas a su dominio demográfico.

También le puede interesar: ¿Quién fue Pedro de Heredia?

La Independencia: 11 de noviembre de 1811

Luego de sufrir los abusos de la corona española, que con enorme desdén maltrató y masacró a la comunidad habitante de la región, se llevó a cabo, por parte de la población alzada en armas y lanceros de Getsemaní, la anhelada independencia que, por presión popular, logró ser aceptada, convirtiendo así a Cartagena en la primera provincia libre del yugo español.

“Derramar hasta la última gota de sangre antes que faltar a tan sagrado compromiso” – comisionado Muñoz.

Lectura de bando y acta independentista.

Desde entonces los cartageneros celebran su separación a través de fiestas durante toda una semana, múltiples despliegues de herencia cultural y tradicional son realizados para conmemorar esta fecha. Por otro lado, próceres que hicieron historia y lucharon por la libertad, son iconos emblemáticos que merecen ser recordados por sus azañas.

Es común que para recorrer Cartagena no se manejen direcciones específicas con regularidad, solo basta con saber el nombre de la calle para ubicar someramente el lugar, esto se debe a que tanto vías como barrios populares recibieron nombres de personalidades importantes o nombres basados en historias tradicionales.

Entonces, si sabías mucho o poco de esto, responde la siguiente trivia y mide tus conocimientos sobre la historia de Cartagena de Indias.

¡Ojo, sin usar google!

<script>(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src='https://embed.playbuzz.com/sdk.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,'script','playbuzz-sdk'));</script><div class="playbuzz" data-id="8661f604-3989-4e62-9352-c1a4174b5c37"></div>