“La mitad de los colombianos no elige”: listo el calendario electoral para las elecciones de 2026

registraduria_revelo_fecha_clave_para_participar_en_elecciones_de_congreso_en_2026

El Registrador Nacional presentó el calendario electoral para los comicios legislativos y presidenciales de 2026, destacando importantes cambios para fortalecer la democracia y mejorar la participación ciudadana.

Uno de los desafíos clave es la alta abstención, ya que, según el funcionario, “la mitad de los colombianos no elige”, con un 45 % de abstención en las presidenciales y un 52 % en las legislativas. Para combatir este fenómeno, se implementarán innovaciones como biometría facial y dactilar en más mesas de votación, digitalización de actas y auditorías electorales.

Más mesas de votación
En los próximos comicios habrá un incremento en los puestos de votación:
Legislativas: de 112 mil a 127 mil mesas.
Presidenciales: de 102 mil a 123 mil mesas.

Fechas clave del calendario electoral:

Legislativas:
8 de marzo: Inicio del registro de comités e inscripción de votantes.
8 de noviembre: Inicio del periodo de inscripción de candidatos.
8 de diciembre: Cierre de inscripción de candidatos.

Presidenciales:
31 de mayo: Inicio del registro de comités e inscripción de votantes. 31 de enero: Inicio del periodo de inscripción de candidatos.
13 de marzo: Cierre de inscripción de candidatos.

Finalmente, el registrador destacó la importancia de garantizar la autonomía e independencia del órgano electoral, subrayando que ningún poder gubernamental debe influir en el proceso.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad