Entre la Sierra y el mar se levantó Santa Marta, la primera ciudad fundada en el actual territorio colombiano. Fundada por Rodrigo Bastidas el 29 de julio de 1525. Los cronistas cuentan que en 1501 Bastidas y Juan de la Cosa recorrieron la bahía de Santa Marta y toda la costa desde la Vela hasta Urabá, según la red cultural del Banco de la República en Colombia.
La ciudad de Santa Marta, capital regional, además de ser la ciudad más antigua de Colombia también destaca por ser la segunda más antigua de Sudamérica. También es el sitio donde murió el Libertador Simón Bolívar. De hecho, el aeropuerto lleva su nombre en honor.
En ella se encuentra la Catedral de Santa Marta, construida en 1765 fue la primera catedral de América Latina. Dentro de la Catedral, además de apreciar placas que conmemoran hitos de la historia del país, allí reposan los restos del fundador de Santa Marta, Rodrigo Bastidas, y hasta 1842 los restos del Libertador Simón.
En la actualidad, es la vía de acceso al Parque Nacional Natural Tayrona. Además, cuenta con la montaña costera más alta del mundo con 5,775 metros sobre el nivel del mar y se distingue por sus aguas cristalinas y sus playas paradisiacas que la hacen un destino imprescindible.
Aquí un listado de las primeras ciudades fundadas:
1. Santa Marta (1525).
2. Cartagena de Indias (1533).
3. Santiago de Cali (1536).
4. Popayán (1536, fundación legal 1537).
5. Santa Fe de Bogotá (1538).
6. Tunja (1539).
7. Pasto (1539).
8. Pamplona (1549, fundación legal 1555).
9. Valledupar (1550).
10. Buga (1555).