Meta Platforms Inc. dio a conocer que «podría» cerrar sus servicios de Facebook e Instagram en Europa si las regulaciones europeas continúan evitando que almacene los datos de los usuarios en sus servidores en Estados Unidos.
«Si somos incapaces de transferir datos entre países y regiones en los que operamos, estamos limitados de compartir datos entre nuestros productos y servicio», reportó Meta en su informe anual. «Esto podría afectar nuestra habilidad de ofrecer nuestros servicios, por la manera en la que entregamos nuestros servicios y nuestra habilidad para apuntar los anuncios».
Las regulaciones
En julio de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró inválido el acuerdo anterior del Escudo de Privacidad UE-EE.UU. A raíz de esto, se reformularon algunas regulaciones relacionadas a la transferencia de los datos europeos a través del Atlántico.
Las regulaciones actuales suponen un problema para Meta, ya que es a través de la recolección de datos de sus usuarios, que obtienen ganancias por la publicidad vendida.
Por tal razón, Meta anunció que «probablemente no podría ofrecer una cantidad de nuestros productos y servicios más importantes, incluyendo Facebook e Instagram, en Europa».