CON EL 99.52 % DE SUS ESTUDIANTES MATRICULADOS
El municipio de María La Baja se prepara para el retorno a los colegios públicos, por ello la temporada de matrículas sigue abierta para garantizarles a todos los habitantes el acceso a una educación de calidad con múltiples beneficios.
Con más de 1.887 niños, niñas y jóvenes matriculados, es decir con el 99.52% de la capacidad total de estudiantes proyectados para el nuevo año lectivo escolar 2022, inició el retorno a las aulas de clases la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural en el municipio de María La Baja.
El propósito es alcanzar cobertura educativa total y garantizar el derecho a la educación de toda la población en edad escolar que hasta la fecha no se han matriculado. Las directivas hacen un llamado a los padres de familia para que soliciten su cupo en el sistema educativo oficial y apoyen la garantía del derecho fundamental a la educación de los menores, aumentar cobertura y garantizar la continuidad.
La Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural retorna a la normalidad académica, y con ello todos los protocolos de bioseguridad, que hacen parte de las medidas adoptadas para disminuir el contagio por el virus Covid 19 y garantizar de manera segura la estadía de los estudiantes en las aulas de clases.Teilor Puello Castro, rector del plantel escolar, enfatizó que, de acuerdo con la proyección de cupos para el año lectivo escolar 2022, faltan por matricular en la institución educativa cerca de 1% de estudiantes para completar el aforo total del colegio, “hasta hoy llevamos reportados en el Sistema Integrado de Matrícula del Ministerio de Educación Nacional (SIMAT), 1.887 estudiantes matriculados, cifra que obedece al 99.52 % de la población escolar apta para estar en las aulas regulares de nuestro plantel escolar”, puntualizó el rector.
“Recordamos a toda la comunidad educativa en general que la educación básica, primaria, secundaria y media en Bolívar es totalmente gratuita y genera beneficios para las familias vulneradas en cada una de las ofertas sociales que lidera el Gobierno Nacional”, señaló Miladis Vanegas Batista, coordinadora y líder académica de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural de María La Baja.
La funcionaria, consideró, además, que el aumento de cobertura es un logro temprano, porque se disminuyó el índice de deserción y se aumentaron los índices de acceso y permanencia en la institución educativa, “la idea es que para el calendario académico 2022 ningún estudiante se quede por fuera del sistema educativo oficial de Bolívar. Queremos felicitar a todos los padres de familia que, si cumplieron con la tarea de llevar a matricular a sus hijos y de confiar en nosotros como garantes del derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes en nuestro territorio”, puntualizó, la educadora.Para la directiva, los procesos de matrículas permiten mover a los padres de familia que por alguna razón no han matriculado a sus hijos, “Nuestra intención es que cada año podamos inscribir más niños nuevos y poder decirles a los padres cuán importante es la educación para sus hijos”, aseveró Vanegas Batista.
Por su parte, Fernán Cuten López, coordinador académico de la institución educativa, dijo que el gran desafío de nuestra institución educativa ha sido reactivar al 100% los ambientes escolares. El retorno a la escuela trae grandes beneficios para el desarrollo de las competencias académicas, la salud física, mental y emocional de los niños y jóvenes”, destacó el educador.