Giovanny Urshela, nacido el 11 de octubre de 1991 en Cartagena, es hoy un nombre emblemático en el béisbol profesional. Con su destacada actuación en la tercera base, actualmente forma parte de los Atlanta Braves en la MLB. Sin embargo, su historia comenzó mucho antes, en las calles del barrio Paseo de Bolívar, donde desde niño mostró un talento excepcional que lo llevaría a conquistar los escenarios más exigentes del deporte de la ‘pelota caliente’.
En 2008, mientras cursaba su último año en Comfenalco, Urshela dejó atrás los estudios para seguir su sueño tras ser firmado por los Indios de Cleveland. Años después, en 2019, el colegio le otorgó su título de bachiller como reconocimiento a su esfuerzo y perseverancia. Desde su debut en las Grandes Ligas en 2015, su carrera ha sido una muestra de superación: desde sus inicios en ligas menores hasta convertirse en una de las estrellas más queridas de los Yankees de Nueva York, donde rompió récords y ganó el corazón de millones.
A lo largo de su trayectoria, Urshela ha jugado para equipos como los Azulejos de Toronto, Mellizos de Minnesota y Angelinos de Los Ángeles, destacándose por su disciplina y habilidad tanto a la ofensiva como a la defensiva. Su récord personal de 23 jonrones lo consolidó como el colombiano con más vuelacercas en una temporada regular, un logro que lo ha convertido en modelo a seguir para jóvenes deportistas en su ciudad natal.
Más allá del campo, Giovanny mantiene los pies en la tierra. Lo describen como un hombre humilde, con gran sentido del humor y amor por su familia. Cada regreso a Cartagena es una celebración en la que no solo comparte con sus seres queridos, sino que también revive su pasión por la pesca. Su historia es un ejemplo de que los sueños, cuando se persiguen con trabajo y dedicación, pueden superar cualquier obstáculo y brillar a nivel mundial.
Fuente. La Ola Caribe.
Fotos. A quien corresponda.