Este era el colegio que todos los padres de Cartagena deseaban para sus hijos por su renombrado prestigio
El Colegio Universitario de San Pedro Claver, fundado en 1903 por el reverendo padre Manuel Gómez Arenilla, fue uno de los centros educativos más importantes de Cartagena durante la primera mitad del siglo XX. Ubicado en la calle de Santo Domingo, el colegio ofrecía una educación integral centrada en valores religiosos y morales, propios de una sociedad tradicionalista y profundamente católica. Su lema, Instruidos y Educados, reflejaba el propósito de formar jóvenes no solo en el conocimiento académico, sino también en la devoción a Dios, la patria y la familia.

Bajo la dirección de Gómez Arenilla, conocido como «maestro de juventudes», el colegio alcanzó gran prestigio en la ciudad, graduando a varias generaciones de jóvenes. Su enfoque educativo combinaba una sólida formación académica con una disciplina basada en la moral católica, lo que hizo que muchas familias confiaron en la institución para la educación de sus hijos. A principios de la década de 1930, el sacerdote y escritor Camilo Villegas Ángel asumió la rectoría, y continuó con la labor educativa de su predecesor, manteniendo la calidad y los principios fundacionales del colegio.

En 1935, el Colegio Universitario de San Pedro Claver adoptó la modalidad de internado, limitando el número de estudiantes a 60 para garantizar una educación más personalizada. Esta modalidad fue muy valorada por los padres que buscaban una formación más profunda y completa para sus hijos. A lo largo de su historia, la institución dejó un legado importante en la educación cartagenera, destacándose por su compromiso con la formación ética, religiosa y académica, valores que perduran en el recuerdo de quienes pasaron por sus aulas.
Fuente. Historia de Cartagena
.