Un paso significativo hacia la dignificación de la vida de miles de cartageneros se concretó con la firma de un convenio interinstitucional entre Ecopetrol, Aguas de Cartagena (Acuacar) y la Alcaldía de Cartagena, para la construcción y ampliación de la red de alcantarillado en el barrio Arroz Barato.
Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 2.400 habitantes de este sector, ubicado en inmediaciones de la refinería, que durante años ha estado al margen del sistema de saneamiento básico. El proyecto contempla la extensión de la red de tuberías sanitarias y la instalación de 637 acometidas domiciliarias, con el objetivo de garantizar una adecuada disposición de las aguas residuales.
Esta solución permitirá mejorar las condiciones de salubridad, prevenir enfermedades asociadas con el manejo inadecuado de aguas negras y avanzar en la cobertura total del servicio público de alcantarillado en la zona. La inversión total asciende a \$8.019 millones, de los cuales Ecopetrol aportará \$6.673 millones, Acuacar contribuirá con \$1.023 millones en dinero y especie, y la Alcaldía de Cartagena participará con \$323 millones en especie.
La ejecución de las obras estará a cargo de Acuacar, que se encargará de llevar a cabo el proyecto conforme al diseño técnico aprobado y bajo los estándares de calidad requeridos.“Esta obra refleja nuestro compromiso con los derechos humanos y con la transformación real de los territorios.
En Ecopetrol creemos que el acceso al saneamiento básico es una condición necesaria para la dignidad y el desarrollo, y trabajamos para que soluciones como esta lleguen a quienes más lo necesitan”, afirmó Sandra Rodríguez, vicepresidente de Transformación Territorial y HSE de Ecopetrol.

Por su parte, Jhon Montoya, gerente general de Acuacar, recalcó que el proyecto no solo mejora la calidad de vida de la población, sino que también impacta positivamente en el entorno ambiental de Cartagena: “Este proyecto es fundamental para la transformación ecológica de la ciudad, porque además de brindar acceso a servicios esenciales, protege nuestros cuerpos de agua y promueve el desarrollo sostenible”.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, también destacó la relevancia del proyecto en términos sociales: “Esta obra es una inversión en dignidad y justicia social para una comunidad que esperó durante años una respuesta real.
Hoy, con Ecopetrol y Aguas de Cartagena, Arroz Barato se convierte en un ejemplo de cómo la acción articulada entre el sector público y privado puede generar transformaciones de alto impacto. Estamos construyendo la súper ciudad con decisiones firmes, presencia institucional y acciones que dignifican la vida”.Se espera que los trabajos inicien en el segundo semestre de 2025 y se desarrollen durante un período estimado de ocho meses.
Una vez finalizadas las obras, la comunidad contará con una infraestructura moderna y funcional que facilitará el acceso a un servicio básico esencial, contribuyendo así al cierre de brechas sociales y al fortalecimiento del tejido urbano.
Este proyecto se suma a las distintas estrategias de responsabilidad social y desarrollo territorial que Ecopetrol y sus aliados implementan en Cartagena y en otras regiones del país, con el objetivo de generar bienestar y transformar vidas a través de obras de alto impacto.