Marcha por el día nacional de las juventudes indignadas

El 29 de agosto, jóvenes de varias ciudades del país liderados por el movimiento de educación popular y promoción social; Fe y Alegría Colombia, salieron a marchar para conmemorar el día de las juventudes indignadas.

Esta marcha buscó visibilizar la indignación que siente la juventud del país ante diversos problemas que aquejan a nuestra sociedad, tales como; la conservación y protección del medio ambiente, la aceptación de la diversidad como potencialidad, la promoción de buenas prácticas ciudadanas a favor de la transparencia y la legalidad, y  la eliminación de las violencias cotidianas, especialmente aquellas que afectan a las niñas y mujeres. Los jóvenes que participaron en estas marchas quieren ser los actores de una apuesta ética y política, que concientice y empodere a las comunidades para que dejen de aceptar lo inaceptable.

A lo largo del país se estima que salieron a marchar aproximadamente 100 mil personas desde distintos puntos, todas comprometidas bajo la construcción de una Colombia justa y con equidad social.

En Cartagena, la marcha comenzó a las 2:30 p.m, en las Tenazas, sector del centro de la ciudad, y prosiguió en distintas plazas en las cuales se hicieron muestras artísticas y culturales, como acciones que buscaban demostrar inconformidad y promover un cambio social.  Se eligió el sector del centro histórico porque es uno de los escenarios más visibles de la ciudad y dentro de él se evidencia con claridad un problema de gran magnitud como lo es la gentrificación, además, es donde está la alcaldía y las secretarías donde se toman las decisiones frente a las políticas públicas, políticas que no responden a las necesidades de la gente de las periferias.

Las movilizaciones que se realizaron el día de hoy, aunque no garantizan soluciones inmediatas, buscan empoderar a los jóvenes mediante la educación y el arte, para que estos sean líderes sociales en sus comunidades que asuman y trabajen en pro de ciudades en la que la corrupción no permee las instituciones del estado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad