Sabías que…
Los manglares son los que
Protegen las costas de ser devastadas
Por tsunamis, huracanes e inundaciones.
Este viernes, 26 de julio, se celebra el Día Internacional para la Defensa del Ecosistema del Manglar, fecha declarada desde el 2004 por la Asamblea General de Redmanglar Internacional. En el marco de esta celebración CARDIQUE y Fundación Ser Mejor realizarán distintas actividades por medio del programa IGUANAS.
Este proyecto nació de un convenio entre la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, CARDIQUE, y Fundación Ser Mejor. Es un programa de innovación educativa para crear cultura ambiental. IGUANAS está enfocado en la protección marino costera, por medio de la intervención de comunidades nativas y poblaciones de turistas en la zona insular priorizada. Busca generar conciencia sobre la importancia del manejo de residuos sólidos, protección de fauna y flora, con el fin de conservar la biodiversidad marina e impulsar iniciativas comunitarias de emprendimiento ecosostenible.
#DIQUESÍ al cuidado del manglar
Para cumplir con este propósito, CARDIQUE ha elaborado un cronograma de actividades que se realizarán en zonas insulares durante 4 días:
- Martes 23 de julio: Barú – Baru
- Miércoles 24 de julio: Islas de San Bernardo – Múcura
- Jueves 25 de julio: Isla grande
En esta etapa se llevaran a cabo jornadas lúdicas y pedagógicas para sensibilizar a turistas, visitantes y nativos en temas de cultura ambiental, separación de residuos y conservación de ecosistemas marino costeros por medio de juegos, música, concursos y premios que permitan despertar el interés por el cuidado ambiental.
- Viernes 26 de julio: Isla grande. Celebración día de los manglares
Los ecosistemas de manglares constituyen una barrera protectora de las costas. Su conservación es vital para mitigar problemas tan graves como el cambio climático, por eso es importante recordar su valor y tomar partido en la defensa de éstos. Para celebrar este día, CARDIQUE preparó una variedad de actividades lúdicas:
- Jornada de sensibilización ambiental. Con la participación de la comunidad y turistas, se harán concursos y juegos que enseñen la separación en fuente y cuidado de la biodiversidad marina. Se otorgarán premios como kits ambientales, bolsas ecológicas, tulas, bioagendas, termos, entre otras.
- Empesamos el cambio (con s de sostenibilidad). El proyecto consisten en una jornada de limpieza de playas, tipo maratón de recolección. Al terminara, se pesará el residuo recaudado. Se dotará a la comunidad de elementos como guantes, palas y empaques ecológicos para recaudar residuos sólidos.
- Concierto cultural para la protección de los manglares. Con el apoyo de aliados culturales se realizará un concierto para sensibilizar a la comunidad sobre la protección del área marino costera.