¡Atención! Así puede proteger sus cuentas para evitar ser estafado en Navidad

IMG_7159

La temporada navideña, marcada por el pago de primas y el aumento de compras en línea, también trae consigo un incremento en las estafas digitales. En Colombia, los intentos de fraude crecieron un 43.5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según TransUnion. Esta tendencia preocupa a los expertos, ya que gran parte de la población no sabe identificar sitios fraudulentos, lo que los hace más vulnerables durante estas fechas.

Prácticas como el phishing, las promociones falsas y los sitios web que imitan marcas reconocidas son los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para robar dinero e información personal. “Los atacantes aprovechan la urgencia y las ofertas irresistibles para engañar a las personas”, señala Isabel Manjarrez, investigadora de Kaspersky. Además, el uso de redes públicas de wifi y la falta de medidas de seguridad, como la autenticación en dos pasos, agravan el problema.

Especialistas en ciberseguridad recomiendan verificar la autenticidad de las páginas web antes de realizar compras, activar sistemas de seguridad en cuentas bancarias y utilizar tarjetas virtuales o prepagadas para limitar los riesgos.

También es clave revisar frecuentemente los movimientos en las cuentas y desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. La prevención, aseguran los expertos, es esencial para disfrutar de la temporada sin contratiempos.

Fuente. El Espectador.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad