Secretaría de Educación de Bolívar realizó taller para reforzar conocimiento de sus procesos misionales

EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY 909 DE 2004

La agenda de trabajo se concentró en los procesos y subprocesos adelantados desde las direcciones Administrativa y Financiera, Inspección y Vigilancia, Calidad, Cobertura y Atención al Ciudadano. La secretaria de Educación de Bolívar, Luz patricia Guerra Echenique, en compañía de los directores de procesos, lideraron con todo el personal de planta, asesores, profesionales especializados y contratistas, una jornada taller con el propósito de fortalecer los procesos administrativos y del Talento Humano adelantados al interior de la Secretaría de Educación de Bolívar.

La Ley 909 de 2004 tiene por objeto la regulación del sistema de empleo público y el establecimiento de los principios básicos que deben regular el ejercicio de la gerencia pública.

“Al asumir este reto lo hice con el mayor de los conocimientos de que tengo un excelente equipo que me acompaña, pero para demostrarlo se hace necesario un poco más de compromiso, tenemos la responsabilidad en esta recta final de gobierno de demostrar que si se puede y de cambiar la percepción que existe en el mundo exterior de que las cosas no se hacen bien”, fueron algunos de los apartes de la secretaria de Educación durante su intervención.

La secretaria invitó a todos y cada uno de los funcionarios   asumir con responsabilidad los procesos misionales de la entidad y estableció unas reglas de juego para mejorar en la atención de todos lo que visitan la entidad.Por su parte, Alexander Romero Hernández, director Administrativo y Financiero, destacó la importancia del evento porque ha permitido una integración de los procesos con beneficios de impacto concreto a los usuarios internos que lo conforman toda la comunidad educativa, “la Secretaría de Educación es el núcleo donde convergen una cantidad de actos administrativos   y que la comunidad educativa entienda que desde el ente territorial se trabaja por ellos, de ahí la importancia de trabajar en equipo y camaradería”, sintetizó.

La jornada concluyó con el seminario “Sinergia Laboral enfocado en programación Neurolingüística” ofrecida ´por Marcos Taches Jiménez, un asesor empresarial de éxitos que tiene la oportunidad de gerenciar uno de los grupos económicos acantonados en la ciudad de Cartagena.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad