La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes dio un significativo paso al aprobar en primer debate un proyecto de ley que busca crear una licencia remunerada de un día hábil por el fallecimiento de perros o gatos. La iniciativa, liderada por la congresista Alexandra Vásquez, reconoce la importancia emocional de los animales de compañía en la vida de las personas.
El proyecto define como animal de compañía a aquellos que no forman parte de la fauna silvestre y que integran el núcleo familiar. El objetivo es brindar un espacio legal y emocional para que los cuidadores puedan vivir su duelo y tengan «derecho a despedirse».
Según la congresista, la iniciativa busca también proteger la salud mental de los trabajadores.
Para acceder a la licencia, el trabajador deberá presentar un certificado veterinario que acredite el fallecimiento del animal. Además, se establece que la mascota debe haber convivido con su dueño por al menos seis meses, reforzando así el vínculo familiar.
La licencia solo podrá ser solicitada una vez al año, y los empleadores deberán incluir este beneficio en sus reglamentos internos. Otro aspecto clave es que los trabajadores deberán informar a sus empleados la existencia de perros o gatos en su núcleo familiar y garantizar que las mascotas tengan su esquema de vacunación completo.
El proyecto, que ya pasó su primer debate, modificaría el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, añadiendo esta licencia como una obligación para los empleadores. El siguiente paso es someterse a segundo debate en la plenaria de la Cámara.