La Contribución Solidaria es un mecanismo establecido por el Decreto 616 de 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social que permite la afiliación al Régimen Subsidiado en salud para aquellos que no son considerados pobres ni vulnerables según la clasificación del Sisbén IV, pero que no cumplen los requisitos para ser cotizantes o beneficiarios en el Régimen Contributivo. Es importante destacar que la Contribución Solidaria no implica una afiliación al régimen contributivo, sino que proporciona una alternativa en el Régimen Subsidiado.

Es fundamental comprender que la Contribución Solidaria no representa un cobro adicional para las personas clasificadas como pobres y vulnerables, ni excluye a nadie del Sistema de Seguridad Social en Salud. Además, es crucial no confundir el aporte por Contribución Solidaria con el pago de copagos y cuotas moderadoras, ya que son conceptos diferentes.

La importancia de la Contribución Solidaria radica en su objetivo de lograr la cobertura universal del aseguramiento en salud al brindar un mecanismo de afiliación para aquellas personas que, según su clasificación en el Sisbén IV, no cumplen los requisitos para afiliarse al régimen subsidiado y no cuentan con las condiciones económicas para cotizar en el régimen contributivo.

Gracias a la Contribución Solidaria, se garantiza el acceso a los servicios de salud para aquellas personas que, al perder sus condiciones para cotizar, se quedarían sin aseguramiento en salud. De esta manera, se busca brindar protección y atención médica a aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad en términos de afiliación al sistema de salud.