Por primera vez en Bolivar Torneo Internacional de Boxeo del CMB

Por primera vez en la heroica se realizará una copa Internacional de Boxeo de la mano del CMB (entidad de Boxeo más importante a nivel mundial) y FECOBOX (Federación Colombiana de Boxeo), Se espera que el torneo sea la punta de lanza para rescatar el boxeo latinoamericano de la difícil situación en la que se encuentra.

“Colombia es uno de los países más representativos para este deporte en Latinoamérica y en parte este reconocimiento se debe a la cuota de boxeadores Cartageneros que han dejado su huella en la historia, por tal razón la heroica fue elegida para este Magno evento a pesar de que otros países como Argentina manifestaron su interés en el mismo.” Manifestó el Vicepresidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el panameño Alberto Guerra.

Con el torneo se busca una versión nunca vista, los países participantes se enfrentarán en tres categorías diferentes con boxeadores novatos, siendo también una vitrina para los nuevos deportistas; Inicialmente disputarían el titulo 4 países: Colombia, Panamá, Argentina y México.

Los equipos participantes deberán enfrentarse a muerte súbita entre si, para dar paso a dos finalistas que finalmente disputarían el título; Serán alrededor de 5 peleas por categoría que podrán presenciar los amantes del ring.

Aun no se sabe la fecha exacta de su realización, pero es muy probable que suene la campana en abril (semana santa), dependiendo del acuerdo con la televisión para que en otros países puedan disfrutar también del espectáculo.

El escenario tampoco está definido, sin embargo, ya se habla de sitios tradicionales como la Plaza de la Aduana donde se han realizado veladas boxísticas anteriormente; Los precios de la boletería aun dependen de los patrocinios, según la mesa la entrada podría ser gratuita si se encuentra un buen apoyo por parte del sector publico y privado.

“Colombia el primer país en la historia de América Latina en tener un campeón pesado y un semipesado, a pesar de ello la impronta del caribe en el boxeo y el béisbol se ha ido difuminando por otros deportes como el fútbol, por ello torneos como estos son clave para la recuperación de estos grandes deportes”; Indico el dirigente Julio Torres Roca.

“El deporte es quien previene la delincuencia por eso es importante que entre a la juventud colombiana y así disminuir este flagelo, consideramos que Cartagena es la ciudad ideal y que contara con el apoyo de grandes dirigentes”; continuo Roca.

Los organizadores manifestaron que uno de los objetivos principales es que los grandes campeones del mañana puedan tener sus primeros pininos por lo que el concejo mundial de boxeo (CMB) está muy atento a ello.

Para la realización de este magno evento se espera el apoyo del gobernador Dumek Turbay y otros funcionarios y políticos como el concejal Rafael Meza. Por su parte Giovany Meza representa a Colombia ante la CMB y es uno de los gestores de la iniciativa de traer esta competencia al departamento junto a su esposa la congresista Karen Cure

Karen Cure

“Mi esposo es comisionado de la entidad más importante a nivel mundial de este bello deporte y en aras de apoyarlo no solamente como congresista sino como mujer quisimos traer este gran evento a Cartagena y Bolívar.

Vemos como La juventud se pierde en la droga y como otros países han rescatado jóvenes con actividades como el deporte, por ello es indispensable apoyar estas iniciativas

Esta es la primera mesa de trabajo y ya estamos dándole forma a este gran proyecto, pero sin duda teniendo en cuenta la gran ciudad que es Cartagena sumado al apoyo del gobernador Turbay un hombre del deporte podemos lograrlo

Soy creyente que a través del deporte se puede cambiar a los jóvenes de Cartagena, porque dejar que se siga perdiendo la juventud sin hacer nada no es una posibilidad, todo se dio para traer este gran evento que entre todos coincidimos traerá resultados positivos para Cartagena en varias áreas.”

Giovany Meza

“El fundamento de esta iniciativa es rescatar el valor del boxeo en el Caribe y frenar la decadencia en la que se ha encontrado en estos últimos años

No podíamos dejar pasar esta coyuntura y que mejor oportunidad que tener a Cartagena Colombia como la primera sede de esta gran copa

Hay que volver a cautivar a la empresa privada, que puedan ver que es rentable apoyar al boxeo, hoy en día es difícil encontrar apoyo al boxeo y hay que cambiar eso.”

 

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad