Plan de desarrollo por el Archipiélago de San Andrés

Durante la edición 20 del Taller Construyendo País, que realizó el Presidente Iván Duque, la Ministra de Cultura anunció las acciones para el desarrollo del emprendimiento cultural, la infraestructura y la formación artística del archipiélago.

En el marco de la jornada de la edición 20 del Taller Construyendo País, la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, presentó la agenda de acciones que se proyectan para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, construida a partir de un enfoque territorial y abierto al diálogo social. Asimismo, la ministra resaltó el papel protagónico de la cultura en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

“En nuestro Plan Nacional de Desarrollo, la cultura adquiere protagonismo gracias al reconocimiento que le hace este gobierno como una poderosa herramienta de transformación social y desarrollo económico. Sus puntos centrales quieren generar condiciones para asegurar el acceso de los colombianos a la cultura y, por supuesto, preservar y conservar nuestro patrimonio”, afirmó la ministra, quien además resaltó la importancia del Ministerio de Cultura en el desarrollo de las políticas de la Economía Naranja que busca gestionar la innovación y el emprendimiento cultural.

PLAN DE DESARROLLO CULTURAL

Por un lado, el ministerio de cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio desarrollará clústeres integrados en San Andrés y Providencia, incorporando los sectores: artesanal, cultural, gastronómico y turístico. Asimismo, se llevará a cabo un mapeo de las industrial culturales y creativas del archipiélago y sus agentes con el fin de diagnosticar las posibilidades y fortalezas en el territorio.

Igualmente, con el propósito de fomentar la práctica y el disfrute de las experiencias artísticas en los espacios culturales existentes, se realizará de nuevo la programación del Montaje Coreográfico MinCultura ‘El Silencio del Tambor’, un montaje de suma importancia para el emprendimiento que representa las tradiciones culturales de la isla.

INVERSIONES

Adicionalmente, la ministra precisó que El Ministerio de Cultura avanza en la construcción de la Casa de la Cultura con una inversión de $8.948 millones y las dos bibliotecas van a estar dotadas con un promedio de 150 títulos durante este año.

Así mismo, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural raizal, se impulsará la oferta de servicios y programas de lectura de las Bibliotecas públicas de Providencia y Santa Catalina con enfoque en la memoria, oralidad y literatura raizal.

En términos de formación, la ministra Carmen Vásquez, anunció: «Vamos a tener un diplomado virtual de iniciación musical para dos entes de música del departamento, a profesionalizar a 22 estudiantes de música que pertenecen al Programa Colombia Creativa y ofreceremos 140 cupos para niños y jóvenes en el Centro de Formación Musical Batuta de San Andrés».

La ministra finalizó su intervención con una invitación especial al sector, para que participe en las convocatorias del Programa Nacional de Estímulos (Febrero) y del Programa Nacional de Concertación (Julio), que representan la oportunidad para desarrollar sus proyectos y procesos artísticos o culturales.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad