El pasado viernes 6 de octubre, la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, informó que no van más los contratos de prestación de servicios en el Estado. Asimismo, lanzó duras críticas a esta modalidad de contratación.
Ramírez hizo referencia a la reforma laboral que aún se debate en el Congreso, cuando aludió a la prestación de servicios: «La reforma laboral es para el sector privado, no para el sector público, porque el sector público tiene sus propias normas, pero las órdenes de prestación de servicios en el Estado las vamos a acabar», precisó la jefa de la cartera.
Por otro lado, la ministra dio a conocer que se estaba tanteando la implementación de unos procesos de meritocracia para realizar las contrataciones.
«Ya tenemos unos procesos de meritocracia, y desde luego que para el año entrante disminuirán ostensiblemente porque no es justo. Eso es a lo que yo llamo los contratos basura, porque no es justo que una persona trabaje 12 meses y le paguen 8, pero además que le evadan, a través de esta contratación, sus derechos sociales», manifestó.
Finalmente, Ramírez hizo mención a las declaraciones de la Fenalco, sobre no haber sido tenidos en cuenta para la elaboración de la reforma laboral: “Fenalco estuvo en las mesas de trabajo, otra cosa es que le tienen que decir al país que ellos no están de acuerdo con ninguna reforma, porque están muy cómodos con lo que tienen hoy”, señaló.