En el marco de la Resolución 0887 de 2018 que establece la necesidad de designar a dos representantes de la sociedad civil y a dos del sector privado, con conocimiento en temas ambientales y en la problemática de las bahía de Cartagena y Barbacoas, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa Escaf, reiteró las invitaciones hechas por esta cartera para que tanto la sociedad civil como el sector privado, elijan prontamente a sus representantes y comiencen a formar parte del Comité Ambiental Interinstitucional para el Manejo de la Bahía de Cartagena y Bahía de Barbacoas.
La invitación responde a la urgencia de que este Comité comience sesiones pues es la instancia que coordinará las acciones para rehabilitar ambientalmente estas bahías, los servicios que prestan y las acciones que conduzcan a su conservación, en favor de la población de la zona.
“Para el Ministerio es fundamental que las decisiones que ayuden a corregir y a mitigar los efectos de la contaminación ambiental de la Bahía de Cartagena y la Bahía de Barbacoas, se adopten de manera participativa y ya existe un instrumento jurídico que así lo garantiza”, dijo el jefe de la cartera de Ambiente.
Ministro Correa agregó que “éste, es un llamado para que esos sectores que tienen asiento en el Comité Ambiental elijan prontamente a quienes van a representar sus intereses y prioridades en esa instancia de coordinación para que no demos más espera al llamado de auxilio de estos ecosistemas”.
Para facilitar el proceso, el Ministerio invita a todos quienes se consideren con derecho a participar a que se inscriban enviando su manifestación de interés en el proceso, de la siguiente manera:
- Envíe una carta manifestando su interés en participar en el proceso. Especifique su postulación ya sea como representante de la Sociedad Civil o como representante del Sector Privado, al correo electrónico servicioalciudadano@minambiente.gov.co.
- Asegúrese de enviar los datos necesarios y suficientes para contactarlo.
- Para el caso de la Sociedad Civil, adjunte la documentación que acredite su conocimiento en temas ambientales y en la problemática de la Bahía de Cartagena y de la Bahía de Barbacoas. Considere pertinente incluir estudios, artículos, antecedentes, etcétera.
- Para el caso del Sector Privado, adjunte la documentación que acredite su representación por el sector con influencia en la Bahía de Cartagena y la Bahía de Barbacoas.
El plazo para quienes tengan interés de participar en el proceso, va hasta el 30 de octubre de 2020, fecha tras la cual se convocará a todos los postulados a un encuentro en el que puedan decidir quiénes serán los dos representantes de cada uno de los sectores, en un proceso que contará con el acompañamiento de los entes de control.