Mercados campesinos con productos cosechados en tierras restituidas

Un mercado campesino fue el escenario en que beneficiarios de la política de restitución de tierras comercializaron los productos que han crecido en las tierras recuperadas.

La mejor calidad y precios justos identificaron la jornada que dejó a vendedores y compradores satisfechos y con la expectativa de repetir la actividad.

De la mano de la Unidad de Restitución de Tierras, los campesinos de las veredas del municipio El Carmen de Bolívar dieron vida al mercado campesino, llevando los productos cultivados en las tierras que han recuperado gracias a la implementación de la Ley 1448 de 2011.

La actividad inició un día antes trayendo las cargas del campo al centro urbano, debido a las distancias y complejidad de las vías. Posteriormente vendedores y compradores llegaron a las 7:00 de la mañana. La jornada se extendió hasta las 4:00 de la tarde y los asistentes, además de adquirir hortalizas, tubérculos, frutas, verduras y alimentos procesados, disfrutaron presentaciones musicales y artesanales, con el objetivo de rescatar la cultura tradicional del departamento.

Con la realización de esta actividad y la idea de replicarla próximamente en este y otros municipios, las alcaldías y entidades participantes brindan a los campesinos víctimas del conflicto un espacio para comercializar y visibilizar sus productos; a los compradores mayoristas, encuentros para abrir nuevos mercados; y a las familias bolivarenses, la posibilidad de comprar alimentos de calidad, a buenos precios y sin intermediarios.

También lea:

https://www.eluniversal.com.co/regional/bolivar/segundo-mercado-campesino-beneficia-a-60-familias-rurales-NC361917

En Bolívar, ya son más de 3.000 campesinos los que han recuperado sus tierras y están trabajando en ellas tras la inversión de más de $6.000.000.000 y acompañamiento de la Unidad de Restitución de Tierras en proyectos productivos. Gracias a este esfuerzo, puede concluirse que lo producido en tierras restituidas es la mejor despensa para pueblos y ciudades de este y otros departamentos.

 


“Se vendió todo”: fue la frase que repetían los campesinos mientras los compradores se iban con bolsas y carros llenos de mercado. Haciendo frecuente esta experiencia se buscará seguir fortaleciendo la estabilidad económica de las familias a las cuales se les han restituido sus predios para que su retorno sea sostenible y pueda reactivarse la actividad del campo, beneficiando también a los habitantes del área urbana.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad