José David Caraballo Aguilar, es un joven de 13 años que desde pequeño, exactamente a los 4 años, inició su carrera artística por medio del acordeón.
Todo empezó cuando su tío José Aguilar, le regalo un CD, donde pudo escuchar a Silvestre Dangond junto a Juancho de La Espriella. De inmediato sintió una conexión inexplicable por este instrumento.
Con el apoyo de sus padres, emprendió el camino de aprender a tocar el acordeón, su primer maestro fue el señor Duván González, quien creyó en el a pesar de su temprana edad. Ramón Burgos fue su segundo maestro quien le dio todas las bases y técnicas para
manipular el acordeón. También, Álvaro Vega, fue uno de sus mentores más importantes, Vega partió de este mundo, pero le dejo a José David muchas enseñanzas.
El joven se ha presentado en festivales importantes como el de Turbaco, Festival de Cartagena, en el festival vallenato de Nobsa Boyacá y en el festival Dramanga en donde ocupó el primer lugar. Además, estuvo en el festival cultural del Folclore
Bucaramanga.
El año pasado la embajada de Los Estados Unidos invitó a Caraballo, para que participara en el festival Juglares del folclore. El joven se robo la atención de los diplomáticos, incluyendo la del señor Eccehomo Guzmán, quien es el presidente del museo Empresarial y Cultural de Colombianos en Miami, y quien lo invito a hacer parte del museo y al evento de la Colombianidad que se realiza el 20 de Julio, día de la independencia de Colombia.
Además, fue invitado a la posesión del alcalde de Cartagena. También ha tenido la oportunidad de tocar su acordeón junto a los grandes del vallenato como Poncho Zuleta, Iván Ovalle, Jorgito Celedón, Pipe Peláez. Y Participó en una presentación especial con los champeteros Mr. Black y la agrupación Bazurto All Stars.