La Procuraduría ha iniciado una indagación previa contra la ministra de Minas y Energía, Iréne Vélez, debido a sospechas de que influyó ante un funcionario de Migración Colombia para que su hijo saliera del país sin cumplir todos los requisitos legales.

La investigación se centra en determinar si Vélez abusó de su cargo para presionar al agente de migración. La finalidad de esta indagación es recabar pruebas que permitan evaluar posibles implicaciones disciplinarias en relación a los hechos denunciados.

La ministra Vélez fue notificada de esta investigación el 17 de julio por parte del Ministerio Público. Migración Colombia, por su parte, ha comunicado que está llevando a cabo una actuación disciplinaria sobre la supuesta salida irregular del menor, pero no ha proporcionado más detalles.

Se ha señalado públicamente a través de redes sociales y medios de comunicación que el esposo de Vélez y su hijo se dirigían a España para reunirse con la ministra en Davos, Suiza, donde ella participaba en una reunión del Foro Económico Mundial.

Además, recientemente se reveló que el esposo de la ministra recibió un contrato del Fondo Colombia en Paz para gestionar la estrategia de comunicación de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos en Colombia. Este contrato, valuado en hasta 128 millones de pesos, ha generado debate sobre la contratación de familiares de funcionarios por parte del Estado.