A través del proyecto liderado por la Universidad de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, conocido como #TejiendoConocimiento se escogieron 21 proyectos que serán implementados en todo el departamento de Bolívar.
Estos proyectos contarán con una inversión histórica alcanzando un total de $2.100.000.000 que será financiado por el Sistema General de Regalías del fondo de Ciencia y Tecnología e Innovación, teniendo como objetivo incrementar las capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación mediante la apropiación social del conocimiento en el Departamento, contando con la participación de diversos grupos sociales y grupos de investigación.
El lanzamiento de estos prototipos se dio en la denominada “Ruta por la Ciencia y la Innovacción de Bolívar 2022” y se realizó el 6 de abril en Santa Rosa del Sur, a partir de ahí, se trasladó a los municipios de San Martín de Loba, Mompox, Achí, Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno.
Esta ruta finalizara el viernes 22 en la granja Ecosibar de San Jacinto y el próximo 23 de abril en la población de Turbaco.
Los 21 prototipos cuentan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es decir abarcan las siguientes temáticas:
- Agua Limpia y Saneamiento
- Energía asequible y no contaminada
- Producción y consumo responsable
- Ciudades y comunidades sostenibles.
Estos son algunos de los 21 proyectos que se desarrollaran en el departamento:
- Diseño de un sistema de tratamiento de agua que maximice la producción de agua potable, a partir del uso de la energía solar en el corregimiento de Cañaveral, en Turbaco.
- Ahorrador de agua ADC.
- Máquina para la extracción de almidón de yuca
- Reutilización de aguas residuales
- Planta procesadora de agua potable sin energía eléctrica
- Implementación de árboles solares digitales
- Biodigestor para la producción de gas en los corregimientos de Caracolí y Ojo de agua, de El Carmen de Bolívar.
- Generador de energía sostenible, a través de turbina hidroeléctrica, aprovechando el flujo constante Del Río Cauca, en Achí.
- Prótesis biónica.
- Granja apícola sostenible.
- Balsa hidroeléctrica para estación de bombeo.
- Recipientes biodegradables a partir de la hoja de piña.