La empresa EPM anunció que estará destinando un monto de $ 100.000 millones de pesos con el objetivo de aliviar los cobros del próximo año ya que en 2024 se estima un aumento significativo para el usuario.
Una semana después de conocerse que el alivio en las tarifas de energía lanzado por EPM dejará un saldo pendiente que tendrá que ser asumido por los usuarios a partir del próximo año.
Esta decisión no estaba en el radar de la compañía y por esta razón después de un mes fue presentada en una rueda de prensa encabezada por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; el alcalde de Medellín, Daniel Quintero; y el gerente encargado de EPM, Jhonatan Estiven Villada Palacio.
Quintero presentó dicha inversión como una alternativa a la opción tarifaria, sin aclarar detalles. “En meses anteriores, EPM hizo un anuncio muy importante, la decisión de su junta directiva de congelar la tarifa de servicios públicos. Hoy, en junta directiva, le mostramos a la ministra el compromiso de forma clara y contundente de EPM para asumir hasta $100.000 millones, que es lo que estimamos vale la medida de aquí hasta diciembre”, expreso el mandatario.