En 20 meses, el próximo Alcalde, cualquiera que sea debe cimentar este camino, de lo contrario le habrá fallado a Cartagena
En medio de la más profunda crisis institucional de la historia reciente de Cartagena, el senador Fernando Araújo precisó que el próximo Alcalde de la ciudad no puede conservar el estatus quo.
El legislador enumeró 8 aspectos en los que Cartagena tiene que cambiar:
1) Cambiar en seguridad. Casi un homicidio diario, requiere una transformación en la forma como se aborda el problema de seguridad. El Alcalde tendrá que fortalecer la red de cooperantes, aumentar el pie de fuerza, intensificar los mecanismos de inteligencia, aplicar extinción de dominios a las ollas de microtráfico y expulsar el crimen organizado.
2) Cambiar en inclusión social. Cartagena no puede seguir siendo la ciudad con mayor pobreza extrema entre las más grandes de Colombia. Se requiere constituir un vehículo financiero, un fondo, para trasladar a viviendas las 5.000 familias en zonas de riesgo por inundación o derrumbe, realizar 30.000 mejoramientos de vivienda, construir el alcantarillado en la zona rural e insular, implementar la jornada única escolar en los 40 barrios de mayor pobreza, avanzar en la pavimentación de 132 kilómetros de vías y sobre todo, la creación de una nueva formación del ser humano, concentrada en la búsqueda del talento predominante de cada individuo, la formación del carácter con inteligencia emocional y la enseñanza de valores cívicos con sentido de pertenencia.
3) Cambiar las instituciones. En una ciudad donde se cae un edificio, se hace necesario evacuar dieciséis y se otorgan permisos que ponen en riesgo la declaración de Patrimonio Histórico de la Humanidad, las instituciones no funcionan. El próximo alcalde tiene la obligación de sacar adelante el plan de ordenamiento territorial, el plan especial de manejo y protección, erradicar la nómina paralela, acabar con los feudos políticos y fortalecer las finanzas públicas con cero corrupción y austeridad.
4) Cambiar la Salud: Uno de cada cuatro embarazos son en adolescentes, uno de cada 10 niños nacen con bajo peso. A la salud la tiene acabada la corrupción. Una buena prevención, con ágil atención en el primer nivel evita el paseo de la muerte, reduce el gasto público en Salud y evita la corrupción. La ESE Cartagena de Indias tendrá que reestructurarse para lograr ese propósito.
5) Cambiar en educación. Actualmente hay baja cobertura en el preescolar, reducida oferta en educación superior y deserción. El Plan Maestro de Educación está bien concebido y ampliamente concertado. Falta aprobarlo y planificar su ejecución.
6) Cambiar en generación de empleo: Más de 120.000 cartageneros en la informalidad, cerca de la mitad en el mototaxismo. El próximo alcalde debe esforzarse en aumentar la oferta de capacitación para el trabajo, aplicar incentivos tributarios, congelar el predial y mejorar la facilidad para hacer negocios.
7) Cambiar en competitividad: La competitividad requiere infraestructura. El próximo alcalde debe estructurar la Quinta Avenida de Manga, la culminación de la vía perimetral, la protección costera, el plan maestro de drenajes pluviales y la recuperación de los caños y lagunas.
8) Cambiar en movilidad: Transcaribe ha demostrado ser factible financieramente, sin embargo, su penetración es lenta, el pasaje aumenta muy rápido de precio y las filas son muy largas. La nueva administración tendrá que agilizar la chatarrización, aumentar el número de buses y exigir a los operadores mayor compromiso financiero.
«En 20 meses, el próximo alcalde, cualquiera que sea debe cimentar este camino, de lo contrario le habrá fallado a Cartagena», senador Araújo.