El primer parque eólico de Argos y Celsia se levanta cerca de Barranquilla: llega con fuerza la transición energética al Caribe

3c312d93-bf9a-4ec1-8ac7-56d331936320

En un paso significativo hacia la transición energética de Colombia, Cementos Argos, empresa del Grupo Argos, desempeñó un papel fundamental en la construcción del Parque Eólico Carreto, el primero de su tipo liderado por Celsia en el país. Ubicado en el departamento del Atlántico, este proyecto cuenta con una capacidad instalada de 9,6 MW y está conformado por dos aerogeneradores de 120 metros de altura cada uno, capaces de aprovechar los vientos del Caribe para generar aproximadamente 30 GWh de energía limpia al año.

El aporte de Argos fue decisivo para materializar esta infraestructura. La compañía suministró más de 1.000 m³ de concretos especializados y estructuras prefabricadas, además de desarrollar una estrategia logística a la medida para los vaciados masivos de las cimentaciones. El concreto, de 5.000 psi, fue diseñado para resistir exigentes condiciones técnicas y climáticas, manteniendo su calidad incluso durante un trayecto de dos horas desde la planta de mezcla hasta el sitio de obra. Para controlar la temperatura del material, se utilizaron cerca de 140 toneladas de hielo, garantizando que no se superaran los 32 °C y que el asentamiento se mantuviera dentro de los parámetros establecidos.

En total, se movilizaron 33 camiones mezcladores en 72 viajes coordinados con precisión, apoyados por autobombas en sitio para optimizar la descarga del material. Las labores de vaciado se extendieron por más de 10 horas al día, con relevos y franjas horarias previamente definidas, lo que permitió cumplir con los estrictos cronogramas de obra.

“Atlántico, y propiamente Barranquilla, fue la cuna donde comenzó nuestra historia hace más de 90 años. Por eso, nos emociona de manera especial y nos llena de orgullo hacer parte de un proyecto tan significativo, de la mano de nuestra empresa hermana Celsia. Ser parte del progreso y la transformación de la costa norte es seguir honrando nuestras raíces con el sello de calidad que nos define: De principio a siempre”, expresó William Nassar, gerente de la Zona Norte de Argos.

El Parque Eólico Carreto representa un hito para la ingeniería colombiana. No solo se trata del primer proyecto eólico de Celsia en el país y el primero fuera de La Guajira, sino que también introduce una innovación técnica relevante: las torres de los aerogeneradores están construidas en concreto en lugar de metal, con estructuras de 120 metros de altura soportadas por bases diseñadas con tecnología y materiales de última generación suministrados por Argos.

La logística para transportar las palas y componentes importados desde Estados Unidos y Europa requirió una operación sin precedentes en el país, utilizando la vía entre Cartagena y Barranquilla con vehículos especializados, debido a que estas piezas constituyen la carga más larga que ha transitado por carreteras colombianas.

Con su entrada en operación prevista para junio de 2025, el Parque Eólico Carreto será un símbolo del compromiso del Grupo Empresarial Argos con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del Caribe colombiano.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad