Tras las manifestaciones presentadas en la capital del departamento de Bolívar, se radicó por teletrabajo, el pliego de solicitudes de los sindicatos que forman parte de la Gobernación de Bolívar.
El documento fue ingresado en la dependencia de Atención al Ciudadano del Centro Administrativo Departamental, el oficio busca optimizar las condiciones laborales para funcionarios de la Gobernación de Bolívar, especialmente a la actual vigencia de 2022.
La elaboración tuvo un proceso democrático, de participación y adopción colectiva por parte de las organizaciones sindicales filiales de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Subdirectiva Bolívar, ratificado en Asamblea General conjunta efectuada el pasado 23 de febrero. tales como:
- Sindicato de Trabajadores Oficiales y Públicos del Departamento de Bolívar (SINTRAOFIPUBOL)
- Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Gobernación de Bolívar (SINTRAEMDEGBOL)
- Sindicato de Trabajadores y Educadores del Departamento de Bolívar (SINTRAEDUBOL)
Los 9 puntos que se destacan del documento son: aspectos normativos, salarios, salud, educación, vivienda, planta de personal, garantías sindicales, vigencias y otros.
Según José Vergara Martínez, presidente del Sindicato de Oficiales y Públicos de Bolívar, “lo que se quiere es ejercer una dinámica productiva de trabajo, desde luego, entre representantes nuestros y los dispuestos por parte de la Gobernación de Bolívar, para propiciar, mayores alternativas y garantías en materia laboral para funcionarios de la administración departamental”.