Los días 23, 24 y 25 de octubre se darán cita en Cartagena de Indias cerca de 80 expertos internacionales, líderes de 16 países y más de 1.000 asistentes en Más Cartagena (+CTG), un evento que tiene como eje central la capacidad de adaptación en un contexto global caracterizado por múltiples crisis.
Así lo dio a conocer Ximena Tapias, presidenta de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP) y de +CTG: “El llamado central es a adaptarse (Adaptemonos), acogiendo conocimientos y herramientas multidisciplinarias como la inteligencia artificial, la creación colectiva, la prospectiva y el conocimiento estructurado como base para tomar decisiones y ejecutar acciones centradas en el bienestar de las personas”.
El evento inicia el próximo miércoles 23 de octubre a las 9:00 de la mañana en el Centro de Convenciones de Cartagena con un tema sobre macrotendencias denominado “Señales del futuro”, a cargo de Fredy Vargas Lama de la Universidad Externado de Colombia. Durante la mañana del primer día también se hablará de activismo creativo por parte de MullenLowe, para luego dar paso a un tema esperado por muchos: la investigación en inteligencia artificial, a cargo de Pilar Manchón de Google.
Lea también:
- Cumbre Latinoamericana +CTG se realizará el 23, 24 y 25 de octubre
- Cumbre Más Cartagena reunirá a empresarios de las comunicaciones, publicidad y marketing
- Fábrica de embarcaciones más moderna de Latinoamérica estará en Cartagena
Algunos de los invitados que harán parte de Más Cartagena son Yuri Mussoly, jefe de Creative Lab LATAM de TikTok; Naoki Tanaka, director creativo de DentsuLab en Tokio; Ben Raynes, jefe de producción de la cadena estadounidense de farmacias CVS Health; y Pancho González, cofundador de Inbrax, la agencia chilena independiente más premiada en los últimos años. Asimismo, grandes compañías como Meta, TikTok, X y Google tendrán una importante participación en el evento.
En su novena edición, +CTG será sede de la gala de importantes premios como los YouTube Works Awards, Effies Latam, Premios Marketers y de sostenibilidad.
Para conocer la agenda completa de la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, puede visitar el siguiente enlace: https://mascartagena.co/agenda/