En el marco del Customer Experience Summit 2023, que se realizó en Cartagena el 10 y 11 de mayo, la agenda se centró en la experiencia entre las empresas, sus clientes, el servicio al cliente, y el talento humano; tres grandes oportunidades de fortalecimiento se presentan para la internacionalización del sector BPO en Colombia.
“Desde el Grupo ZFB conocemos la importancia del sector BPO para Colombia. Muchos de los primeros empleos de los jóvenes talentos del país comienzan gracias a las empresas que tercerizan servicios en este sector, todas estas facilidades, hacen que nuestro país atraiga inversión extranjera y genere desarrollo, por ello apostamos desde hace 10 años en hacer parte activa en el crecimiento de este sector, brindando un ecosistema de bienestar para los colaboradores dentro del parque industrial y un entorno competitivo para que las empresas operen eficientemente”, mencionó Juan Pablo Rivera, presidente del Grupo ZFB.
Este segmento, que genera en el país cerca de 750.000 mil empleos directos y ha consolidado a Colombia como un epicentro de las empresas que prestan servicios de outsourcing a nivel regional, tanto la empleabilidad, como los entornos que permitan la retención del talento son claves para el desarrollo del tejido empresarial colombiano. Se estima que al finalizar el 2023, este sector tenga un crecimiento del 25%, aportando el 3.5% en el PIB, posicionando al país junto con Brasil y México como un hub por excelencia en América Latina.
Así mismo, la construcción a la medida o Built to Suit, ha sido otro atractivo para que estas empresas se establezcan en cualquier parte del país, con este modelo de construcción se crean espacios idóneos y ajustados a las necesidades de cada cliente y de acuerdo a su modelo de negocio optimizando aspectos relevantes como el tiempo de diseño, construcción costos y entrega, aportando a su productividad y al bienestar de sus colaboradores. “Colombia ya está preparada para dar el gran salto de internacionalización del sector, a través de estos ejes que hemos construido desde hace 10 años en el Grupo ZFB y usando el régimen franco como la herramienta por excelencia para exportar sus servicios. Estas compañías pueden encontrar en la Zona Franca de Bogotá, espacios de oficina o puestos de trabajo listos para ocupar o desarrollar proyectos a la medida a nivel nacional gracias al Built To Suit.” Afirmó Diego Gaitán Gerente General de la Desarrolladora de Zonas Francas una compañía del Grupo ZFB.