El pasado miércoles 11 de julio, la cancillería anunció que los colombianos tendrán nuevo pasaporte, el cual incluye altos estándares de seguridad física para poder cumplir con las normas internacionales que exige la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
El nuevo pasaporte tendrá diseños que darán a conocer la riqueza natural de Colombia disgregadas por cada región de nuestro país. En las páginas interiores se mostrarán imágenes de paisajes insignias de Colombia tales como Caño Cristales, Desierto de la Tatacoa, El Santuario de las Lajas, Johnny Cay islas, las murallas de Cartagena, entre otros.
Según la cancillería, el nuevo diseño del pasaporte posee un alto índice de seguridad contra la falsificación gracias a sus impresiones de relieve, además, las paginas están elaboradas 100% en capas de policarbonato fundidas entre sí, lo que impide su desprendimiento.
Para los ciudadanos que tengan el actual pasaporte de lectura mecánica o electrónico, no es necesario cambiarlo, si quiere el nuevo pasaporte deberán acercarse a las instalaciones de la cancillería y cancelar el costo de expedición el cual consta de COP 165.000 para el pasaporte ordinario y COP 255.000 para el pasaporte ejecutivo, El cambio lo podrán hacer cuando la libreta actual pierda validez. Sin embargo, aquellos que aún tengan el pasaporte que contiene una fotografía a color e impreso en hoja rosada, sí deberán hacerlo así la fecha de expedición no haya sido alcanzada.
La canciller de Colombia María Ángela Holguín aseguró que el nuevo pasaporte le da seguridad a los colombianos para viajar a países donde nos reciben sin visa, e insistió que es uno de los pasaportes más seguros del mundo.
El nuevo pasaporte cuenta con una imagen holográfica del rostro del titular del documento, así como microtextos en alto relieve y en fondos de seguridad.
El nuevo pasaporte colombiano se comenzará a expedir a partir del 15 de julio en las oficinas de Bogotá y en los consulados de Colombia en todo el mundo.