Por Laura Ospino
Pulsatrix melanota (Strigidae) o el Búho barrado ha sido identificada 19 veces en los bosques de Santa María Boyacá. Esta especie fue avistada por David Ricardo Rodriguez, del grupo de ornitología de la universidad pedagógica nacional. El ave evidencia el buen estado de conservación de los bosques y la biodiversidad del suroriente de Boyacá, ya que su presencia se establece en zonas poco intervenidas por el hombre.
Esta nueva especie de búho se encuentra en la ladera oriental de los Andes desde Colombia hasta Bolivia. Suele comer grillos (Tettigoniidae), coleópteros (Tenebrionidae, Cerambycidae), arañas, mantis, semillas, material vegetal y mineral. El hábitat de este búho suelen ser zonas boscosas, lechos de ríos y pantanos arbolados. Prefiere los bosques frondosos y tupidos con algunos claros diseminados.
El estudio de esta especie está liderado por el Licenciado en Biología David Ricardo Rodríguez Villamil, quien en su investigación “Extensión de la distribución de Pulsatrix melanota (Strigidae) en el piedemonte llanero colombiano” relata el seguimiento exhaustivo de esta especie en el suroriente boyacense.
Con el fin de implementar estrategias de protección e identificación del desplazamiento de esta ave, es importante evaluar la población y ruta de esta especie a lo largo del piedemonte llanero, desde la bota caucana y el Putumayo, hasta el municipio de Santa María para establecer si la población registrada en el municipio de Santa María es un grupo aislado.