En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan la preservación del recurso hídrico para suministrar agua limpia y saneamiento básico, el propósito es lograr la transformación ecológica.
Este año, el tema de las Naciones Unidas para la conmemoración del Día del Agua son las aguas subterráneas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua).
Para esto, Veolia en Colombia reporta la atención a más de un millón de habitantes en San Andrés, Bolívar, sur de La Guajira, Córdoba, Sucre y Boyacá, departamentos en los que ha garantizado calidad, continuidad y cobertura en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Para el caso de Veolia Sabana, con operación de 5 ciudades, 4 de ellas tienen fuente de captación subterránea exclusivamente, agua extraída a una profundidad que va desde los 150 hasta los 1.000 metros de la formación geológica “acuífero de “Morroa”, a través de 38 pozos profundos, 23 para Sincelejo, 3 para Corozal, 7 para Chinú y 5 para Sincé; con un caudal disponible aproximado desde los 5 hasta los 100 litros por segundo.
Veolia Aseo hace presencia en 15 municipios con plantas y sistemas de tratamiento garantizando el saneamiento básico a más de un millón 73 mil habitantes, tratando anualmente 47 millones 443 mil 650 metros cúbicos de aguas residuales cumpliendo la normatividad ambiental.