Abelardo De La Espriella se mantiene en su total defensa de Uribe

El Bolivarense imagen predeterminada post

Próximo a la indagatoria en la Corte Suprema de Justicia para el senador Álvaro Uribe, Abelardo De La Espriella se resiente por el proceso que tiene que pasar su representado, el ex presidente Uribe.

En entrevista con Lo Irreverentes manifestó:

«Empiezo por decirle, que, como uribista de todas las horas, me duele en el alma ver al presidente Uribe en esa situación. Y me duele, porque sé de su inocencia, de su pulcritud, de su transparencia. El no es el único patriota de nuestra historia, sometido al vituperio y la humillación»

El abogado hace referencia a toda la sociedad Colombiana que se empeña en perseguir y atacar a Uribe cuando ha sido un hombre que ha entregado todo por el país.

«Ahora bien. Respecto del llamado a indagatoria, quiero decirle que ese tipo de procedimientos son, ante todo, un estupendo medio de defensa. Y por lo que hasta ahora hemos conocido del proceso contra el presidente Uribe, cargado de testimonios contradictorios, testigos falsos e interceptaciones telefónicas en su contra, a todas luces ilegales, tengo la certeza de que en la diligencia que tendrá lugar en las próximas horas, el doctor Uribe hará las claridades correspondientes y quedará ratificado un hecho que es incontrovertible: él es víctima de un complot, puesto en marcha desde hace mucho tiempo por los sectores más radicales de la extrema izquierda».

Por otro lado, De La Espriella pide analizar y entender el contexto de todo lo que empezó con un llamado  “ajuste de cuentas”.

Según manifiesta, los más corruptos de la justicia persiguen al presidente Uribe, a algunos y dijo:

«Yo, en algún momento, también estuve en la mira de esa gente. Y le doy nombres propios: el ex-presidente de la Corte Suprema, el santista y fugitivo Leonidas Bustos, el exfiscal Eduardo Montealegre y su segundo, Jorge Fernando Perdomo…»

Cuestión que puso a pensar a De La Espriella

Los Irreverentes pusieron en cuestión lo siguiente: ¿no es insólito que esos dos individuos, Montealegre y Perdomo, enemigos declarados del presidente Uribe, hayan sido llamados como testigos en el proceso que se adelanta en su contra?

A lo que Abelardo responde que no es insólito porque Montealegre y Perdomo son dos canallas que han perseguido a Uribe. Públicamente, han dicho que él es un criminal. No entiendo por qué son admitidos en ese proceso, cuando la doctrina nos enseña que los testigos deben ser imparciales, no pueden hacer valoraciones subjetivas y su testimonio tiene que estar libre de cualquier tipo de prejuzgamiento.

«Que no quede la menor duda: quienes deben ser conducidos a la butaca de los investigados, son Montealegre y Perdomo, para que respondan por todos los ilícitos que cometieron durante su nefasto paso por la fiscalía».

«Uribe, ha dado su vida por servirle bien a Colombia» 

La famosa frase dicha por el presidente Duque “servirle bien a Colombia”, Abelardo De La Espriella refirió:

«A mí, como abogado, me angustia que el teléfono del presidente Uribe hubiera sido interceptado ilegalmente. Más de 20 mil llamadas y mensajes de texto, quedaron en manos de los investigadores, sin que mediara orden judicial. Pero lo que es más importante: en ninguna de esas comunicaciones, se oye o lee algo que ponga en duda la pureza en el proceder del señor expresidente»

Los elogios por parte del abogado siguen sin cesar durante la entrevista y en la cual se refiere como «presidente» al senador Uribe y recalca que es un hombre imbatible.

«Sus enemigos y malquerientes, saben que en democracia, jamás podrán derrotarlo y por eso acudieron a la vileza de utilizar a la justicia como arma de combate político. Que quede claro: los amigos del presidente no estamos dispuestos a permitir una injusticia, y mucho menos a abandonarlo. Las injusticias, siempre convocan a la solidaridad. Millones de colombianos estamos y seguiremos estando al lado de Álvaro Uribe, porque creemos en él, porque sabemos que es un hombre inocente que está enfrentando con entereza la peor de las infamias. Y sea cual sea su destino, seguiremos a su lado»

Cierre 

«Quiero a Colombia y espero lo mejor para mi país. Soy uribista, soy amigo del presidente Duque y tengo la absoluta convicción de que, desde ya, debemos empezar a buscar a un buen candidato presidencial para 2022, que defienda nuestras ideas, que evite que Colombia caiga en las manos de la izquierda corrupta y criminal. Pero se lo digo concretamente: ese candidato no voy a ser yo. Déjeme aquí en mi oficina, dedicado a mi profesión, pero también opinando y brindándole todo mi respaldo al proyecto uribista».

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad