Wikipedia en acto de protesta contra la propuesta del parlamento europeo había bloqueado su portal; sin embargo gracias al fallo de la reforma, la página vuelve a funcionar.

Los eurodiputados rechazaron la reforma con 318 votos en contra y 278 a favor, con 31 abstenciones.

Wikipedia es una página propiedad de la Fundación Wikimedia, su financiación está basada en donaciones. De acuerdo a su sitio web, posee «más de 46 millones de artículos en 288 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, lo que hace un total de más de 2000 millones de ediciones, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos, salvo que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas y/o trifulcas.»

Según el centro de estadísticas de Wikipedia, los usuarios del idioma español realizan más de 650.000 ediciones cada mes, y escriben más de 200 artículos nuevos al día.

Aspectos sobre la reforma

La Unión Europea trabajaba en una «Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital», una propuesta que a través del articulo 11 y 13 de la reforma apuntaba a que los creadores de contenidos creativos tales como: música, cine ó información, cobraran por la consulta de los contenidos en la era digital, con intención  de ponerle fin a la utilización gratuita de su contenido en Internet.

Conoce más del cierre de Wikipedia.

Activistas de la defensa de las libertades en Internet llamaban esta reforma «link tax» (impuesto link) y la consideran como una traba a la libertad de expresión.