Siempre con miras al mejoramiento de la industria agropecuaria, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- realizó una jornada de vacunación en veredas de Hatillo de Loba contra la Encefalitis Equina Venezolana -EEV-.
En las veredas de La Victoria, La Ribona y La Cabecera se llevó a cabo la vacunación de 250 equinos contra la EEV, una jornada que busca la inmunización de nuestras especies ante una enfermedad que también puede ser transmitida a los humanos.
La jornada contó con el apoyo de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria -Umata- y su directora Milena Quiroz. A cada uno de los propietarios de los animales se les entregó un Registro Único de Vacunación -RUV- que les permitirá la movilización de los mismo a predios y sitios de concentración masiva.
“Estas jornadas de vacunación son necesarias para la inmunización contra esta enfermedad en los animales de la zona. Para el ICA es importante trabajar por la sanidad de esta especie, que es de vital importancia para la economía de muchas familias bolivarenses”, declaró Juan Sebastián Hernández Ciodaro, miembro del ICA encargado de la jornada de vacunación.
La EEV es definida por el ICA como “una enfermedad zoonótica de origen viral, transmitidas por mosquitos (vectores), de amplia distribución geográfica, capaces de producir epidemias caracterizadas por el desarrollo de síndromes neurológicos al causar meningo – encefalomielitis en los équidos (equinos, asnales y mulares) y humanos afectados, con grados variables de morbilidad y letalidad”.
Los síntomas pueden ir desde el decaimiento general, pérdida del apetito, fiebre, trastorno del movimiento, incoordinación, espasmos musculares, marcha en círculo, postración hasta llegar a la muerte, por eso se hace un llamado a la población a acudir inmediatamente a la ayuda veterinaria en caso de ver en sus animales estos síntomas.