Uso del tapabocas en personas sanas, «ineficaz y riesgoso»

La Asociación Colombiana de Infectología (Acin) advirtió que el uso de tapabocas en personas sanas expone aún más a contraer enfermedades, por lo que ese elemento no solo resultaría ineficaz sino riesgoso.

En una carta abierta dirigida a alcaldes y gobernadores de todo el país. Especialistas hablan de su “preocupación” en medidas de prevención contra el covid-19 “totalmente contrarias a la evidencia científica”.  Exigir el uso de tapabocas aun cuando no se presenten síntomas de la enfermedad.

Los tapabocas en personas sanas  tienen el riesgo de convertirse en “reservorio de contacto continuo” con las manos de quien lo use, lo que en realidad ayudaría a la expansión del virus.

La Acin hace un llamado para que estos elementos de protección sean usados de manera responsable y en los casos necesarios. El uso del tapabocas, está indicado “solo en quien tose o expectora porque contiene el virus y actúa como barrera y en trabajadores de la salud expuestos a secreciones”. Lo mismo ocurre con los guantes en escenarios no clínicos, genera contaminación cruzada ya que, al tener los guantes puestos, la persona nunca hace higiene de manos y contamina todo a su alrededor.

En estos momentos no existen vacunas, sin embargo sí existen estrategias para prevenir los virus respiratorios que son:

  • Hacer uso del lavado de manos continuo
  • Hacer uso de geles antibacteriales o alcohol
  • Uso de mascarilla en caso de tener gripa o síntomas respiratorios

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad