La tradición de pasear en coches por el centro histórico de Cartagena se vive desde la época colonial, cuando los “señores” utilizaban estos vehículos de lujo para su uso personal y relieve social. Con el paso de los años, esta costumbre se ha mantenido viva y se ha convertido en un símbolo de la amurallada.
En el siglo XX, los coches comenzaron a prestar servicios turísticos, permitiendo a los visitantes recorrer el entorno colonial y escuchar las historias de la ciudad vieja. Juan Ríos Vásquez, considerado pionero del paseo en coche, fue uno de los primeros en ofrecer este servicio. Hoy en día, los “cocheros” están capacitados para compartir la historia y el paisaje arquitectónico de la ciudad con turistas y nativos por igual.
La tradición de los coches ha sido reconocida por personajes como Yasser Arafat, Nelson Mandela, Gabriel García Márquez y Julio Iglesias, quienes han recorrido la ciudad en estos vehículos. En 2010-2011, el paseo en coche fue elegido como el mejor tour de la ciudad por las líneas de barcos cruceros que visitan Cartagena.
Según el historiador Eduardo Lemaitre, «los coches de Cartagena forman parte del patrimonio inmaterial de nuestro país» y son «la más noble expresión de su uso y costumbre». La ciudad rinde homenaje a esta tradición con dos calles que llevan el nombre de «Cochera del Hobo» y «Cochera del Gobernador», lugares donde se guardaban los coches de los “señores” en la época colonial.
La costumbre de pasear en coche sigue viva en Cartagena, generando espacios laborales y contribuyendo al desarrollo turístico de la ciudad. Un paseo en coche es una experiencia única para descubrir la esencia de Cartagena y su rica historia.