El pasado 22 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Salud, bajo la dirección de Giovanny Rubiano García, presentó un informe preliminar sobre el manejo de recursos de Coosalud EPS. Según el documento, en diciembre de 2022, la EPS respaldó un crédito entre el Banco GNB Sudameris y Coosalud Inversa S.A., empresa con la misma representación legal. En noviembre de 2024, el banco notificó un incumplimiento, activando cláusulas que permitieron recuperar $206 mil millones mediante fideicomisos relacionados con Coosalud.
El Superintendente enfatizó que los recursos comprometidos son públicos y sujetos a estricta regulación. Además, indicó que los hallazgos sugieren una posible desviación de fondos públicos, motivo por el cual se trasladó el caso a la Fiscalía General de la Nación para su investigación.
“La evidencia encontrada plantea serias dudas sobre el manejo de los recursos para la salud y exige sanciones claras”, declaró Rubiano García, reiterando el compromiso de proteger el sistema de salud. La Supersalud continuará vigilando el uso de los recursos públicos en defensa del bienestar de los colombianos.