Tras su primer acto de machismo que se conoció la semana pasada en el cierre de campaña del Pacto Histórico, en el que habría intentado sacar de tarima a la candidata a la Cámara, Susana Boreal, hoy se conoce que Flórez es señalado de haber agredido a su pareja.

La nueva denuncia de violencia de género se tuvo lugar este fin de semana, por medio de una columna de opinión del portal ‘Cambio’ de Alejandro Villanueva, quien también publicó el video de la acción de Flórez contra Boreal. Al parecer, Flórez habría agredido a su expareja, Johanna Peláez, por supuestamente negarse a abortar.

Lo sucedido fue el 18 de febrero del año pasado, la prueba reina es la historia clínica de Peláez, en la que están los resultados de la supuesta agresión, así como también “un traumatismo superficial del oído”, unas supuestas marcas que demostrarían actos de violencia en contra de la mujer.

Según Villanueva, esa sería la razón por la que se le negó el ingreso a Flórez en la Alianza Verde. Algunos integrantes de este colectivo confirmaron que tenían conocimiento de las denuncias en contra de Flórez, quien retiró la solicitud de entrada al partido luego de conocerse el acto de violencia de género.

Luego de hacerse pública la denuncia, Álex Flórez y su expareja publicaron en redes sociales un mismo tweet, con la copia de una declaración firmada por ambos, en el que dice: “hemos recibido ataques en el marco de la actual campaña electoral. Algunas personas inescrupulosas anteponen los intereses que el libran en el plano público sobre nuestra intimidad y nuestra paz, haciendo acusaciones que distan de nuestra realidad”.

Ambos dicen que supuestamente han enfrentado “acusaciones y acoso de quienes confrontan políticamente a Alex”. Además, se lee una supuesta declaración de Peláez en la que asegura que se están manipulando los hechos. Concluyen con un llamado a que las denuncias se hagan por las vías institucionales “y no queriendo hacer daño desde comentarios malintencionados que nos les corresponden en la esfera de lo privado”.

Como consecuencia de conocerse este hecho, varias figuras cercanas al Pacto Histórico han exigido la renuncia de Flórez a su aspiración.

Por un lado, Luz María Múnera, candidata a la Cámara del Pacto Histórico por Antioquia, reaccionó a ambos actos de Flórez: “hoy me expreso públicamente para exigir de manera oficial a la dirección nacional del Pacto Histórico que da igual manera exija la renuncia inmediata de Álex Flórez a nuestra lista al Senado (…) No puedo aceptar que un hombre acusado de maltratador, arrogante y cobarde pueda compartir nuestro proyecto de país”.

Boreal también mostró su rechazo a “cualquier violencia basada en género dentro del Pacto Histórico. Solicito que se proceda a investigar cualquier acusación y se sanciones”. También agregó que “no podemos invalidar la voz y representación de decenas de mujeres y lideresas que integran las listas del Pacto por un macho”.