🗣“Democratizamos la inversión y logramos todas las metas”, aseguró la directora Viviana Londoño Moreno.
Este 19 de abril el Instituto de Recreación y Deporte -IDER-, realizó la rendición de cuentas en el Complejo de Raquetas que fue trasmitido en vivo y simultaneo por Zoom y Facebook Live, donde presentaron los resultados del 2021.
🤾♀️ ¿Cuáles fueron los avances más importantes?
Para esto, el instituto dividió el informe en 5️⃣:
1| Pasos de estabilidad, balance financiero, anunciaron el crecimiento de ingresos. La funcionaria ratificó los resultados positivos de $3.755 millones, fruto un saneamiento fiscal, con el que, de acuerdo con la entidad, superar en un 63 por ciento el déficit encontrado en el 2020, del orden de $10.000 millones.
2| Reactivación deportiva: presentaron los indicadores donde evidencian los beneficios de programas como la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva, que registró un total de 6.587 inscritos en los 51 núcleos distribuidos en diferentes sectores de la ciudad.
3| Conquistando espacios: aseguran que el mayor acierto fue apostarle a la alternancia y el mundo virtual con clases online, lo que además también les permitió llegar a mas personas.
4| Enfocados en el conocimiento: el observatorio del deporte logró una publicación con la Universidad de Cartagena, haciendo memoria histórica en el deporte y apostarle a los nuevos deportistas con el semillero de investigación científica.
5| Infraestructura| el IDER asegura haber democratizado la inversión lo que les permitió la mejora de 3 escenarios deportivos y la conservación de 41.
6| Articulación en marcha: el trabajo no ha sido único, el esfuerzo ha sido articulado entre jefes de área, planeación, talento humano, comunidad y demás.
“Avanzamos por el camino correcto”, puntualizó Viviana Londoño.
• Para revisar el informe completo visite www.ider.gov.co en rendición de cuentas.