Más de 70 voluntarios de Cementos Argos transformaron el Caribe con acciones que dejan huella

ARGOS VOLUNTARIO

La fuerza de los voluntarios de Cementos Argos y las demás empresas del Grupo Empresarial Argos volvió a marcar la diferencia en el Caribe colombiano. En el marco del Día Conecta, más de 70 colaboradores se unieron para liderar tres transformaciones que reflejan el compromiso con el ambiente, la cultura y el desarrollo comunitario.

En Barranquilla, 40 voluntarios sembraron 600 plántulas de mangle en la Ciénaga de Mallorquín, una acción clave para la restauración de este ecosistema estratégico y la protección del recurso hídrico. Pero no lo hicieron solos, se aliaron con estudiantes, líderes comunitarios y organizaciones locales para lograrlo.

Simultáneamente, en Toluviejo (Sucre), 23 voluntarios dignificaron un pozo azufrado sagrado de la comunidad indígena La Venta – La Esperanza, convirtiéndolo nuevamente en un espacio de sanación, espiritualidad y encuentro. Esto, haciendo equipo con el Cabildo Indígena, autoridades locales y colectivos sociales.

Por su parte, en Cartagena, 15 voluntarios transformaron el Centro de Excelencia de Pasacaballos con la creación de una huerta comunitaria. Sembraron 100 hortalizas y renovaron la infraestructura del espacio, promoviendo el aprendizaje sostenible y el contacto con la tierra.

Estas acciones, lideradas por el programa de voluntariado de la Fundación Grupo Argos, ratifican que construir país no solo implica levantar obras, sino también sembrar vida, cultura y esperanza en las comunidades.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad