El pasado 8 de octubre se reunieron las partes en el Polideportivo de Tibú, pero ante la falta de consenso en algunos puntos acordaron aplazar para este lunes la instalación formal de la mesa y el inicio del cese el fuego bilateral nacional, temporal y con verificación que, inicialmente, será por tres meses prorrogables.
Las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y del autodenominado Estado Mayor Central de las desmovilizadas Farc (EMC-Farc) se reunieron hoy lunes 16 de octubre en Tibú, Norte de Santander, para instalar formalmente la mesa de negociaciones y concretar el cese el fuego bilateral.
El retraso en la instalación de la mesa se atribuyó a la demora en la firma del decreto por parte del presidente Petro. Según fuentes cercanas al proceso, el documento difiere del acuerdo previo al especificar un periodo de tres meses. El cese al fuego se estableció con el propósito de salvaguardar a la población civil y fomentar la participación social, además de allanar el camino para la implementación de acuerdos territoriales.
El decreto también detalla un protocolo para definir las áreas controladas por el Estado Mayor Central de las FARC-EP, excluyendo zonas pobladas y aquellas que amenacen la seguridad nacional. Asimismo, destaca la planificación de acciones dirigidas hacia la transformación territorial en busca de paz y justicia social, con el Cañón del Micay emergiendo como un punto crucial para ambos bandos en conflicto.