Pablo Beltrán, uno de los líderes del ELN, afirmó que el grupo armado no cesará en sus acciones de secuestro, ya que ello debilitaría su estructura y subrayó que este acto no forma parte del acuerdo de cese al fuego.
El secuestro ha generado desacuerdos en las conversaciones entre el Gobierno de Gustavo Petro y el ELN. A pesar de los intentos por llegar a un consenso sobre este delito, la guerrilla insiste en que no renunciará a las «retenciones».
Según Beltrán, abandonar el secuestro sería un “debilitamiento de la organización”, debido a que la guerrilla depende económicamente de esta práctica para sostenerse. Destacó que ellos se autorregulan y realizan “actividades financieras” para respaldar la rebelión.
Adicionalmente, aseguró que el cese al fuego es temporal y que, al firmarse los protocolos en La Habana, se dejó claro que las “actividades financieras” no estaban incluidas.