En noviembre de 2021 se compartió los resultados de un proyecto global para comprender mejor cómo los jóvenes se enfrentan a situaciones potencialmente peligrosas en redes sociales como Tik Tok.
Aunque no son exclusivos de ninguna plataforma, las preocupaciones se sienten en todas ellas, por lo se utilizó esta iniciativa para saber cómo se podría desarrollar respuestas aún más eficaces para apoyar mejor a adolescentes, padres y tutores.
«Nos esforzamos continuamente por crear un entorno lo más seguro posible para nuestra comunidad, y hoy compartimos más información sobre nuestro trabajo para fomentar esta experiencia. Nuevos recursos para apoyar el involucramiento consciente con los retos en línea y nos complace ver que desde el lanzamiento de una página dedicada específicamente a los retos en nuestro Centro de Seguridad en noviembre pasado, la información para adolescentes, tutores y educadores ha sido un lugar de apoyo para quienes la necesitan. Para animar a más
personas a interactuar con estos recursos, hemos creado una guía en la aplicación que contiene esta información», manifestó Alexandra Evans, Directora de Políticas Públicas de Seguridad de TikTok Europa.
Guia de aplicación Tik Tok
Los miembros de la comunidad serán dirigidos a esta nueva guía en la aplicación si intentan buscar contenido que se ha designado como retos y engaños potencialmente dañinos.
Las búsquedas de contenido que infrinja nuestras Normas de la comunidad seguirán bloqueándose y, en su lugar, se mostrará esta guía.
La guía alentará a los miembros de la comunidad a seguir el proceso de 4 pasos para participar en un reto en línea:
- Pedirles que se detengan por un momento.
- Pensar en lo que han visto.
- Decidir cómo los hizo sentir ese contenido.
- Cómo quieren actuar ante esto.
Cuando Praesidio Safeguarding, una agencia independiente de seguridad, publicó su informe el pasado noviembre, descubrió que adolescentes, padres y tutores buscaban informarse mejor sobre retos y fraudes. Para responder a esta necesidad, consideramos importante crear recursos específicos para nuestra comunidad. Ahora se pueden encontrar en nuestro Centro de Seguridad.
«También hemos trabajado con el Dr. Richard Graham, psiquiatra clínico infantil especializado en el desarrollo saludable de los adolescentes, y la Dra. Gretchen Brion-Meisels, científica del comportamiento especializada en la prevención de riesgos en la adolescencia, para mejorar el lenguaje utilizado en nuestras etiquetas de advertencia. Éstas aparecen junto a los videos de posibles riesgos, por ejemplo, las acrobacias realizadas por profesionales», acotó Alexandra Evans.
En caso de que los miembros de la comunidad intenten buscar contenidos que se hayan designado como engaños o retos potencialmente dañinos, serán dirigidos a una nueva guía dentro de la aplicación que los anime a seguir el proceso de 4 pasos para participar en los retos en línea.
Finalmente, se seguirán bloqueando las búsquedas de contenido que infrinja nuestras Normas de la comunidad.