¿Colegios con energía solar? Ciudad del Caribe implementará paneles solares para reducir costos en un 50 % en 25 instituciones educativas

IMG_8574

Tras un éxito del proyecto en tres instituciones educativas, Montería continúa en su plan de transformación energética, principalmente en la educación. Por ello, en su etapa de expansión en los colegios de la zona rural de Montería, la apuesta llegará a 25 de ellos.

El proyecto, que se encuentra actualmente en fase de diseño, promete beneficios de autogeneración de energía a través de sistemas fotovoltaicos.

«En Montería estamos dando pasos importantes hacia la transición energética; por eso hemos trazado un plan para utilizar energías renovables que son amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo representan un ahorro económico», explicó Hugo Kerguelén, alcalde de la Ciudad de Montería.

El anuncio se da luego que las instituciones Pueblo Bujo, La Manta y Patio Bonito obtuvieron la instalación de 30 paneles solares por centro educativo, dispuestos en formatos de árbol solar. Como resultado, generaron un ahorro del 50% en las facturas energéticas, recurso utilizado para otras necesidades prioritarias de las escuelas rurales. 

Entre otros proyectos que destacan el uso integral de la energía y el aprovechamiento de otras fuentes, la Alcaldía implementará granjas solares planificadas en El Cerrito (100 megavatios) y Santa Lucía (20 megavatios), además de tres minigranjas solares de 1 megavatio cada una en el Centro Huella para atención de animales granjeros.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad