Las aldabas de Cartagena: emblemas de poder y arte en cada puerta

8264294393_a2e2d29625

Desde la época colonial, las aldabas han sido mucho más que simples llamadores de puertas. En #Cartagena de Indias, estas piezas de metal se convirtieron en símbolos que representaban el estatus social, la profesión o incluso la influencia política de quienes habitaban tras las puertas. Así, las figuras de iguanas, leones o búhos no eran casuales, sino emblemas cuidadosamente seleccionados para transmitir mensajes de poder, protección o prestigio.

Estas joyas forjadas siguen adornando los portones coloniales, convirtiendo a #Cartagena en un museo viviente. La tradición, que llegó desde #España y se enriqueció con el exotismo americano, sigue despertando la fascinación de los visitantes. Perseguir las aldabas es recorrer la historia de la ciudad, como si cada una de ellas guardara un relato por descubrir.

Aunque los timbres eléctricos han reemplazado su función práctica, el significado de las aldabas persiste como un recordatorio del pasado. Este detalle arquitectónico ha trascendido generaciones, demostrando que incluso en los objetos más pequeños se puede conservar la grandeza de una cultura.

Las aldabas son un puente entre el pasado y el presente, recordándonos que los símbolos, por pequeños que sean, pueden preservar la identidad de un lugar. En Cartagena de Indias, estas piezas continúan siendo un testimonio de la mezcla de culturas y del poder que el arte puede tener en la arquitectura cotidiana.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad