La Universidad de Cartagena realizó diseños para el canal Ricaurte

La Universidad de Cartagena realizó diseños para canales pluviales para cuatro sectores del canal Ricaurte.

El instituto de Hidráulica Saneamiento ambiental (IHSA)  de la universidad de Cartagena, en cabeza del ingeniero Alfonso Arrieta Pastrana lideró los diseños de canales pluviales  para cuatro sectores del canal Ricaurte en el barrio El Socorro: San Fernando, Chiamaria I, Ricaurte sector Socorro- Colegio Emiliano Alcalá y el canal Ricaurte Ramal Juan José Nieto.

El ingeniero Arrieta explicó que dentro de los diseños se contempló el sector del canal Emiliano Alcalá, que corresponde a una parte totalmente plana que es donde se encuentra el barrio El Socorro. Seguidamente la cuenca Emiliano Alcalá recibe aguas del canal Villas de la Victoria, Alameda de la victoria y del canal Portales de San Fernando.

Las estructuras del canal Emiliano Alcalá tienen una altura de 1 metro-1.20, un ancho de 7 metros adicionando un box que llega Hasta Villas de la Victoria y que tienen 3.50 metros de ancho y 1.18-1.25 metros de altura, que luego se amplía en un box adicional de 4 metros de ancho que recibe las aguas de Portales de San Fernando.

Uno de los apartes de estos diseños son unas rejillas de fondo que son una estructura de entrada. Estas, explica Alfonso Arrieta, están diseñadas especialmente para retener basuras “están dotadas de un vertido lateral que hacen que las tuberías no se tapen”

Sin embargo, aclaró el ingeniero Arrieta, “los canales no están diseñados para transportar deshechos como colchones, tuberías, mecedoras, llantas, sino sólo sedimentos de arena” y añade que “cualquier obstrucción puede hacer que el agua se desborde”.

Según el ingeniero, los diseños fueron revisados ampliamente y discutidos entre otros ingenieros y la misma comunidad. No obstante, recalcó que “la construcción, operación y mantenimiento de los canales es tarea de otros sectores del proceso”.

Cabe resaltar que las funciones de vigilancia y coordinación fueron llevadas a cabo por el Departamento Administrativo de Valoración DAVID y los diseños se fundamentan en los conceptos y directrices planteadas en El Plan Maestro de Drenajes de Cartagena del año 2008.

La Oficina de Valoración Distrital había encargado previamente los diseños de los canales a la Universidad de Cartagena mediante convenio.

Estefanía Jaramillo Gallego

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad