La ONU enviará expertos a Perú para evaluar el impacto socioambiental tras derrame de petróleo

La misión es asesorar al Gobierno de Perú para ayudarlos en el tema técnico y tomar decisiones para combatir el impacto socioambiental. En los próximos días, llegarán expertos para evaluar y asesorar a las autoridades de la realización y coordinación tras el derrame de 6.000 arríela de petróleo que ocurrió el sábado pasado en la refinería La Pampilla, Ventanilla.

En un comunicado, el Sistema de la ONU dijo que ha activado de manera inmediata los protocolos de atención de emergencias para ponerlo a disposición del gobierno peruano. El apoyo técnico que había solicitado evaluar las medidas de respuesta ante el “derrame de crudo” afirmó que ya ha afectado a 2,9 kilómetros cuadrados de mar y costa del país.

“El grupo de expertos estará llegando a Perú en los próximos días con la misión de realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades del país en la gestión y coordinación a la respuesta”, confirmó la organización en un comunicado.

La ONU añadió que esta misión realizará un planteamiento para reducir y evitar futuros riesgos y confirmó que seguirán comprometidos apoyando al gobierno y a todos los peruanos en esta situación de emergencia ambiental.

¿Por qué hubo derrame de petróleo en el mar de Ventanilla?

El vertido de petróleo, hasta el momento ha afectado a unos 50 kilómetros de la costa peruana, se produjo cuando el tsunami causado por la erupción volcánica en Tonga alcanzó el litoral peruano en el instante en que un buque de petróleo descargaba el crudo a la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla, municipio del Callao. Este suceso dejó 2 fallecidos en la región norteña de Lambayeque y el derrame crudo de La Pampilla.

Sin embargo, el daño excede lo ambiental ya que ha afectado a familias de la zona que viven de la pesca artesanal y que alcanzaría más de 1.500 personas, afirmó a la agencia Andina el Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur).

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad