La ESAP rompe récord: más de 1.500 personas se postularon a su oferta académica en Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés

IMG-20250529-WA0025

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) cerró con broche de oro su proceso de inscripciones para el segundo semestre de 2025 en la Territorial Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés. Con un total de 883 personas inscritas y 1.504 interesadas entre preinscritos e inscritos, la cifra marca un crecimiento histórico frente a los últimos dos semestres.

El aumento no es menor: 52 % más que en el primer semestre de 2025 y 51 % más que en el segundo semestre de 2024. Solo en inscritos, el crecimiento fue del 43 % frente al semestre anterior y 33 % frente al mismo periodo del año pasado.

La oferta académica incluye programas de pregrado como Administración Pública Territorial (APT) y posgrados como la Maestría en Administración Pública, la de Derechos Humanos, Gestión de la Transición y el Posconflicto, y la Especialización en Proyectos de Desarrollo, disponibles en Cartagena, Montería, Sincelejo, Galeras, Sincé y La Unión.«Este crecimiento demuestra la confianza creciente que la ciudadanía deposita en nuestra institución y su compromiso con la formación en lo público», afirmó Karina Martínez Viloria, directora territorial.

Resaltó que el aumento responde a un trabajo constante de presencia en los territorios, alianzas con actores locales y estrategias de divulgación que han acercado a más personas a la ESAP.La Territorial invitó a seguir conectados a sus canales oficiales para futuras convocatorias e inscripciones.

Además, recordó que la ESAP mantiene una oferta permanente de formación gratuita y continua para estudiantes, servidores públicos y ciudadanos interesados en fortalecer sus capacidades para una mejor gestión pública y participación ciudadana.

Con estas cifras, la ESAP Territorial Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés se consolida como un referente de educación con enfoque territorial, y un motor de transformación para el desarrollo regional y la construcción de lo público desde los territorios.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad