El Edificio #Andian, inaugurado en diciembre de 1929, marcó un antes y un después en el Centro Histórico de #Cartagena. Fue el primer edificio de la ciudad construido con estructuras metálicas y hormigón armado, y el primero en tener un ascensor, instalado por la famosa empresa #OTIS. Aunque fue considerado un símbolo de modernidad, también generó controversia por su impacto en la arquitectura colonial de la ciudad.
Antes de su construcción, el terreno albergaba la Casa de la Isla, una casona histórica que no colindaba con otras y daba a la plaza de la Aduana y varias calles importantes. En 1922, la Andian National Corporation compró esta propiedad para construir su sede regional. La demolición de la Casa de la Isla en 1923 dejó un vacío que fue utilizado como depósito de materiales, hasta que años después, en 1928, comenzó la construcción del edificio.
Inspirado en la “Escuela de Chicago”, el diseño del Edificio Andian buscaba reflejar el progreso de una Cartagena en crecimiento. Sin embargo, su construcción rompió con el estilo colonial de la ciudad, lo que generó críticas. Muchos vieron el edificio como un avance necesario, mientras que otros lo consideraron una intrusión en la belleza histórica de Cartagena. La falta de regulaciones permitió que el edificio se levantara sin restricciones, cambiando para siempre el paisaje urbano.
La historia del edificio también tiene un lado misterioso. En 1939, Luis Wong, un empleado del gerente de la Andian, fue encontrado muerto frente al edificio en circunstancias extrañas. Este hecho sumó aún más intriga al legado del Edificio Andian, que sigue siendo recordado como un símbolo de modernidad, pero también como una construcción que dividió opiniones en Cartagena.
Fuente: a Capella Cartagena
Fotos a quien le corresponda.