De acuerdo con la resolución No. 20223040033435, emitida por el Ministerio de Transporte, han sido establecidos los lineamientos para acreditar a los beneficiarios de la tarifa diferencial y las causales de pérdida del beneficio de la estación de peaje de Bayunca que hace parte del Proyecto Autopistas del Caribe Corredor de Carga Cartagena – Barranquilla.
Proceso para formalizar el beneficio de tarifa diferencial: quienes hagan parte del censo adelantado previamente por los municipios (Bayunca, Santa Catalina y Clemencia) y quienes cumplan con los requisitos para acceder al beneficio, deberán tramitar la documentación antes del 1 de septiembre de 2022 siguiendo estos dos pasos:
1. Presentar una solicitud escrita dirigida a la concesión Autopistas del Caribe S.A.S., indicando la placa del vehículo, dirección, teléfono y correo electrónico del solicitante.
2. Radicar la documentación completa en: a. Oficina de atención al usuario: Tv 54 # 31 – 99 Sector los Alpes – Cartagena, en el horario de 8:00 AM – 11:00 AM y 3:00 PM a 5:00 PM b. Vía correo electrónico: usuarios@autopistasdelcaribe.com.co
Documentación adicional para formalizar el beneficio de tarifa diferencial para la Categoría IE (Automóviles, camperos, camionetas y microbuses con llanta sencilla):
- Certificación de residencia expedida por la autoridad competente del municipio
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario del vehículo.
- Fotocopia de la licencia de tránsito del vehículo, en la que conste que es de propiedad del solicitante
Documentación adicional para formalizar el beneficio de tarifa diferencial para la Categoría IIE (Buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes):
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario del vehículo
- Fotocopia de la licencia de tránsito del vehículo, en la que conste que es de propiedad del solicitante.
Para vehículos de servicio público: fotocopia de la resolución de habilitación de la empresa de servicio público a la cual está vinculado el vehículo, en la cual conste que está autorizada para prestar servicio en el departamento de Bolívar en la respectiva ruta.
Para camiones de dos ejes: certificado expedido por el representante legal de la empresa, en la que se indique que el vehículo se encuentra vinculado, que presta el servicio en dicha empresa, igualmente el certificado expedido por el representante legal de la empresa de transporte en el que se indique que el vehículo se encuentra vinculado, que presta el servicio de transporte en la ruta respectiva y las unidades territoriales por las cuales transita, y fotocopia de la tarjeta de operación vigente.